Hola a todos, os presentamos el cómic que hemos realizado de forma cooperativa con las bibliotecas de los diferentes centros de nuestro municipio.
Este año nos hemos embarcado en esta aventura de trabajo cooperativo, creando nuestro grupo Marea Lectora. Nuestro primer trabajo juntos y donde ha participado el alumnado de nuestro centro ha sido este, el cual lo pueden adquirir a través del centro comunicándolo a sus tutores, el cómic tiene un precio de 4€, os dejo un adelanto.
¡Hola a todos! Como ya sabéis el pasado 23 de Abril se celebró el día del libro, desde el centro hemos realizado una serie de podcast con cuentos, adivinanzas, chistes... donde participa todo el alumnado del centro, a continuación encontraran todos ellos: https://padlet.com/sanmiguel18690/Bookmarks
A continuación siguiendo con nuestras líneas de trabajo y centrándonos en la superación, el respeto, el trabajo de valores...os propongo este libro, donde en esta ocasión vamos a dar una valoración personal del libro, decir que aspecto os ha gustado más y menos, como hubieseis afrontado vosotros esas circunstancias y en definitiva que opináis sobre este libro.
En esta ocasión y como propuesta de lectura para estas vacaciones vamos a desmontar mitos y esteriotipos, así que las princesas no son tan perfectas como parecen, por lo que os proponga la lectura: Las princesas también se tiran pedos de Iian Brenman y Ionit Zilberman.
El pasado 3 de Diciembre se celebró el día de las discapacidad, desde el centro los celebramos con nuestro alumnado debatiendo sobre diferentes aspectos de esta y gracias al documento elaborado por nuestra compañera Eli (AL).
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género para denunciar y erradicar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo.
Desde nuestro centro y des de el Plan de igualdad hemos realizado diferentes versiones sobre cuentos clásicos donde las mujeres eran salvadas por hombres, en nuestro caso les hemos propuesto al alumnado que ellas solas con su inteligencia y poder. Estos han sido algunos de los resultados:
Esta semana desde el barco de Patapalo el loro Perico nos manda este reto: decir el siguiente trabalenguas lo más rápido que podáis, nos dejáis en los comentarios el tiempo que habéis necesitado y si os sabéis algún otro. ¡Hasta pronto!
Hola gran familia, arrancamos esta nueva actividad con la cual pretendemos daros mayor facilidad para poder leer en familia, acercar al alumnado a diferentes tipos de libros, cuentos y textos, en definitiva aprender a disfrutar de esta fantástica actividad capaz de hacernos viajar, conocer lugares y aprender, que es la lectura. Dentro de unas 4 semanas aproximadamente volveremos a colgar un cuento nuevo.
En esta ocasión y para fomentar el esfuerzo y el perseguir una meta, así como el no crear prejuicios por el aspecto de alguien y muchos otros valores relacionados con la igualdad.
En los comentarios, vamos a escribir:
- ¿Qué te ha parecido el libro?
- ¿Cuál es tu personaje favorito del cuento?
- En algún momento hubieses hecho algo diferente de lo que hicieron los personajes
El flamenco es una expresión artística que nace de la mezcla de muchas culturas: la árabe, la judía, la de los gitanos (que llegaron a España en el siglo XV y muchos se quedaron en Andalucía). Y con la cultura andaluza. De esa mezcolanza cultural en Andalucía surgió el Flamenco.
Una vez que ya conocemos de donde viene está cultura, y desde la clase de música habéis trabajado algo sobre ella, desde aquí os propongo que escuchéis esta Sevillana, y veáis como se baila, después completar un fragmento de su letra donde faltan algunas palabras, mandar la letra completa en los comentarios, os animo a intentar bailar un trocito, seguro que sois todos unos artistazos!!! si os grabáis, me lo podéis mandar a: estefaniam@colesanmiguel.com, con vuestro nombre y curso a por ello!!!
https://www.youtube.com/watch?v=6uULZhQ5Cqg
Mírala cara a _____ que es la primera Que es la primera ____cara a cara Que es la primera Mírala cara a cara Que es la ___
Que es la primera Y la vas ________ A tu manera Y la vas seduciendo A tu ______
Esa gitana ____ gitana Esa ____ Se conquista bailando Por ______
Mírala cara a cara, que es la ________ Que es la segunda Mírala ______ a cara Que es la segunda _______cara a cara Que es la segunda
Que es la segunda _______ por el ____ Las caras juntas Cógela por el talle Las caras ______
Esa gitana Esa gitana Esa gitana Se ________ bailando Por sevillanas
A continuación os voy a presentar una poesía relacionada con la semana de ciencia. Bien, después de leer la poesía a ver si sabéis contestarme a estas preguntas: ¿cuantas fases tiene la Luna? ¿ podías decir las?, deja las respuestas en los comentarios. También os propongo inventar poesías o adivinanzas sobre la Luna, podéis entregarlas en clase.¡Un saludo y hasta pronto!
Durante los días anteriores y posteriores a la celebración de la noche de Halloween, en el barco de nuestro amigo el pirata Patapalo han ido pasando cosas muy extrañas y los diferentes tripulantes, nuestros alumnos, nos las han ido contando, a continuación vais a poder leer sus relatos:
Vamos a ver como de audaces estáis, estas adivinanzas nos harán ver cuanto sabemos sobre los animales que estudiamos la semana pasada, deja tu respuesta en los comentarios, hasta pronto chicos!
Para celebrar el día de las bibliotecas escolares , el pasado 24 de octubre, nuestro alumnado ha realizado la creación de carteles para la biblioteca del centro, con el eslogan: "Bibliotecas siempre a tu lado", además junto con está celebración trabajamos las mujeres escritoras, ya que su día fue el 19 de octubre. A continuación os presentamos los carteles más votados en cada curso.
Aula TEA
1º basado en: De que color es un beso de Rocío Bonilla.
2ºA basado en: El hada acaramelada de Gloria Fuertes.
2ºB basado en: El hada acaramelada de Gloria Fuertes.
El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. Este día nació Rafael Alberti y también, tal día como ese, en 1927 se reunieron en el Ateneo sevillano los poetas que conformarían la Generación del 27: Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, Bergamín, Cernuda y Gerardo Diego. Alrededor del 16 de diciembre, por tanto, se celebran en las distintas provincias de la comunidad autónoma actividades literarias y de fomento de la lectura.
EN ESTA OCASIÓN ES EL TURNO DE INFANTIL DE CINCO AÑOS. UN PAPÁ DE LA CLASE DE LA SEÑO MATI ENSEÑA CÓMO NACEN LAS PERDICES, DEJANDO BOQUIABIERTOS A TODA LA CLASE, SOBRE TODO CUANDO HAN PODIDO TOCAR Y VER UNA EN VIVO Y EN DIRECTO.
La clase de segundo, tutoría de la seño Marisa, que organiza actividades con familiares en el aula, esta vez disfrutan de una lectura común en la Biblioteca, con un original desayuno.